El Wing Chun es un sistema perteneciente a las artes marciales de China, se centra en la lucha a corto alcance sin armas, aunque incluye técnicas con armas y técnicas adecuadas para diferentes distancias. Existen varias historias sobre cómo se creó, tales historias se pasan de profesor a alumno como una tradición oral.

Una historia que se escuchó acerca del origen del Wing Chun fue difundida por el Gran Maestro Yip Man, considerado como el padre del Wing Chun moderno, en 1953. Al parecer fue consultado por un periodista dada la fama del Gran Maestro y éste refirió una historia corta y a la vez fantástica. Según él, el Wing Chun fue inventado por una sacerdotisa Shaolin llamada Ng Mui, quien había escapado milagrosamente junto con otros cuatro monjes de la destrucción de un templo.

Actualmente, existen variados sitios en el mundo donde se enseña el arte y numerosas familias que han tomado una versión ligeramente distinta del sistema. Entre las familias más conocidas, está de la Moy Yat, la de Wong Chong Leung (famoso por iniciar a Bruce Lee en las artes marciales) y la de Leung Ting, todas válidas, representando una visión distinta de un sistema similar.

EL objetivo de Tenken Ryuu con la implementación de este sistema es dar un contraste a los practicantes, un trasfondo distinto para poder tomar perspectiva de distintos estilos de disciplinas y filosofías, para ayudar a complementar el crecimiento marcial de los practicantes.

Tenken Ryuu Maestros: Juan Cerda.

wpChatIcon